Arequipa
Con muchos de sus edificios más importantes hechos de sillar volcánico blanco, el apodo de Arequipa de “la ciudad blanca” es bien merecido. La ciudad se encuentra junto a un volcán inactivo, el segundo más grande del Perú; el rico suelo volcánico que lo rodea le da una ventaja en lo que respecta a la agricultura y la gastronomía. De ahí que Arequipa sea una visita obligada para los amantes de la comida y la alta cocina. No muy lejos de la ciudad, la fuerza geológica de varios otros volcanes ha dado forma a las montañas de los Andes en algunos de los cañones más profundos del mundo. El cañón del Colca, el más conocido entre ellos, es un destino popular por derecho propio debido a su belleza natural agreste y los majestuosos cóndores que gobiernan su cielo.
Experiencias gastronómicas que puede incluir en su viaje personalizado
- Visite las picanterías tradicionales con la ayuda de un gastrónomo local
- Visite los mercados locales para conocer y probar los productos cultivados localmente.
- Disfrute de cócteles a base de pisco en una hermosa terraza con vistas a la plaza y a la imponente Catedral de Arequipa
Otras actividades fantásticas para hacer en Arequipa
- See the amazing flight of the Andean Condor in the Colca Canyon.
- Tour the city, and its beautiful churches, and visit the famous Santa Catalina Enclosed Monastery.
Información importante sobre Arequipa
- Altitud
Arequipa City: 2,335 m.a.s.l. / 7,660 f.a.s.l.
Colca Canyon: 3,635 m.a.s.l. / 11,925 f.a.s.l.
- Clima medio
Octubre es el mes más cálido, con una temperatura que alcanza los 23 C / 73 F. La temperatura más baja ocurre en julio, alrededor de los 6 C / 42 F. Como es el caso en la mayor parte de los Andes peruanos, el mes más lluvioso es febrero.
- Salud y precauciones
Debes mantener una dieta ligera antes de llegar a Arequipa y hasta que te acostumbres a la altura, que suele ser al final del primer día. Recuerda mantenerte hidratado y consumir bebidas con electrolitos (o infusiones como menta o coca) para caminatas largas o rutas de trekking. Sugerimos medir el consumo de alcohol.
- Gastronomía
Recomendamos comer ligero antes de llegar a Cusco, y una vez allí hasta que tu cuerpo se acostumbre a la altura. Recuerda mantenerte hidratado; Los tés de hierbas como la menta o la coca pueden ser muy beneficiosos cuando se trata del mal de altura. Trate de no esforzarse físicamente ni disfrutar del alcohol.
Tenga en cuenta que de diciembre a marzo es la temporada de veda de camarones, por lo que los platos que lo contengan (como el Chupe de Camarones) no serán.