Preguntas frecuentes sobre viajes gastronómicos
¡Bienvenido a nuestra guía de preguntas frecuentes! La mayoría de las dudas que solemos tener es acerca de los viajes gastronómicos que ofrecemos en diferentes destinos del Perú. Son preguntas muy válidas que suelen surgir en los viajeros luego de ver nuestros itinerarios, experiencias o viajes personalizados que diseñamos a medida. Primero empecemos definiendo qué significa el turismo gastronómico para nosotros.
¿Qué es el turismo gastronómico?
El turismo gastronómico se dirige a un público interesado en la cocina del destino; ya sea gourmet o popular. Viviendo experiencias gastronómicas de todo tipo que dejan un impacto social y económico positivo muy importante en este destino de viaje. Estos involucran a una gran cantidad de personas: desde agricultores, productores, cocineros, restaurantes, guías, hoteleros, y más. Esta parte de los itinerarios es la que más nos motiva de nuestro trabajo, ya que nos permite apoyar a comunidades locales y emprendedores mientras creamos viajes únicos, memorables y seguros.
Queremos que los viajeros vivan una experiencia local auténtica y memorable durante nuestros viajes. En cada uno de ellos, un host miembro de nuestro equipo los acompaña como amigo peruano, disfrutando de los destinos, actividades o restaurantes gastronómicos a los que sólo un local sabe llegar.

A raíz de estos viajes, hemos recopilado las preguntas más frecuentes recibidas a lo largo de nuestros viajes hasta ahora.
Recuerda que si tienes alguna otra duda o deseas algún dato gastronómico extra, puedes enviarnos un mensaje, a través de cualquiera de nuestros canales de contacto que dejaremos al final del blog y con gusto te ayudaremos.
¡Empecemos!
1. ¿Un viaje gastronómico se trata solo de comida?
No, los viajes no solo se centran en la comida ni en las experiencias gastronómicas. El Perú es un destino de viaje que tiene muchísimo por conocer, y casi nadie viaja hasta aquí solo para comer. Nuestros viajes incluyen experiencias culturales, de aventura y/o de ocio, según las preferencias de los pasajeros. En PWS combinamos las experiencias gastronómicas con todas estas otras actividades para diseñar viajes integrales, que nos permitan compartir la riqueza del Perú desde todas sus perspectivas.

Esto significa que el turismo gastronómico lo pueden realizar todos: los aventureros, los amantes de la historia, los que vienen a tener un tiempo de relajo en familia, todos. La gastronomía es algo transversal al resto de experiencias.
2. ¿Un viaje gastronómico se trata solo de comer en restaurantes?
No, no solo se trata de restaurantes. Las experiencias culinarias son solo la punta del iceberg. El objetivo de nuestro equipo es compartir con los viajeros todo lo que está detrás de ellos. El Perú no tendría los restaurantes tan increíbles y galardonados con premios internacionales que tiene, si no fuera por los locales y el tipo de tierra que tiene. En PWS queremos que los viajeros conozcan de dónde provienen los productos que consumen, para que puedan apreciar la tremenda riqueza natural del Perú. Asimismo, queremos destacar a las mentes brillantes detrás de cada menú y las manos que trabajan la tierra, las cuales nos dan los mejores insumos para crear diferentes platos.

El turismo gastronómico no solo significa degustar, sino conocer y apreciar el valor de lo que estamos probando. Por ello, es necesario involucrarse y vivir experiencias directas con los locales y la naturaleza.
3. ¿Se pueden elegir los restaurantes?
¡Claro que sí! Nosotros hacemos recomendaciones y te proponemos los que mejor se adaptan a tus gustos y preferencias, pero si quieres conocer alguno en específico, podemos ayudarte a gestionar las reservas en ellos también. Además, contamos con restaurantes que tienen opciones veganas y vegetarianas, haciendo que las experiencias sean igual de deliciosas para todo tipo de viajero en este destino de viaje.

4. ¿Perú es un destino de viaje seguro?
En Perú, como en muchos países del mundo, es importante saber cómo transportarse. Tenemos zonas muy seguras, pero otras que pueden no serlo tanto. Es por eso que nuestros itinerarios incluyen la compañía de un host local, que conoce muy bien la ciudad y cuida de la seguridad de todos los viajeros. Como recomendación general, es mejor evitar trasladarse con el celular o cualquier artículo de valor en la mano o muy a la vista. También debemos mantener cerradas las carteras y chaquetas con bolsillos y siempre estar alerta durante todo el viaje, para así evitar algún incidente.
5. ¿Visitar Machu Picchu está incluido en el itinerario?
¡Obviously you can visit one of the wonders of the world during your trip! We created the style that you like more, following your preference. If you are an adventurous person, doing the inca trail will be a unique experience in life. But if you are, but you don’t have a lot of time available, the inca trail express in 2 days and 1 night is the perfect option. If you are a traveler that loves to travel in a comfortable way, our luxury experience, the Hiram Bingham train is something that you can not lose. On the other hand, if you want to have a relaxing trip to discover each destination, you can visit Aguas Calientes in the regular train and enjoy a night in the beautiful town. The visit to Machu Picchu will be the next day during the morning, without rush and crowds.

No importa qué itinerario escojas, Machu Picchu siempre será parte de nuestros programas de viaje. Si estás listo para una aventura ancestral en Cusco, te dejamos nuestro blog acerca de cómo prepararte para esta aventura como todo un local.
6. ¿Incluyen los hoteles y transportes?
¡Por supuesto! Nuestro equipo PWS se encarga de toda la logística de tu viaje para que no te preocupes por nada. Nosotros los recogemos del aeropuerto para llevar a todas las visitas y experiencias que tengan incluidas en el programa, siempre en servicio privado.

Respecto a los hoteles, trabajamos con una amplia variedad de hoteles para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus gustos y presupuesto. Como expertos en experiencias, hemos visitado cada uno de ellos para asegurarte la mejor calidad y el mejor servicio, ¡porque lo mereces! Si prefieres reservar los hoteles por tu cuenta, ¡tampoco hay problema! Esa parte la puedes cubrir tú y nosotros nos encargamos de todo lo demás.
7. ¿Todos los destinos incluyen clase de cocina?
This is chosen by you. If you want to have it in your itineraries, they are welcome to our schedule. The gastronomic experience that would be included in your trip will be the one that you choose. Remember that all our trips are designed especially for you, so you could live the experience that you enjoy the most.

8. ¿Qué tan participativas son las experiencias?
¡This is also chosen by you! We have experience of all types: from tasting and exclusive menus, agricultural activities with the altoandinas communities to learn to sow or harvest local products, to enjoy a millenary homemade lunch around nature and unforgettable landscapes. Also you can select between cooking lessons, a local market visitation, a cevichera route or a cocktail lesson. We give you many options, you choose the ones that you like more, having in mind the type of trip that you want.

9. ¿Voy a conocer también la cultura e historia de los lugares atractivos turísticos?
¡Claro que sí! El Perú es un país inmensamente rico en historia, tradición, cultura y biodiversidad. Es imposible visitarlo e ignorar la cultura de la ciudadela de Machu Picchu en Cusco, donde se desarrolló una de las civilizaciones más importantes de Latinoamérica: La cultura inca.
Además, Perú tiene una gran biodiversidad en flora y fauna, la cual puedes encontrar en nuestro itinerario sobre la selva peruana, En este destino apreciarás de la maravillosa diversidad de aves que se encuentran en la amazonía de esta región: Madre de Dios. Asimismo, las diferentes especies de plantas medicinales que son usadas como medicina alternativa por los nativos.
Todos nuestros itinerarios cuentan con experiencias culturales y una historia que contar en cada rincón del país, así que siempre aprenderás algo nuevo con nosotros.
10. ¿Cómo contactar a PWS para solicitar un viaje?
- Puedes agendar una videollamada con uno de nuestros diseñadores de viaje, para conversar sobre tus preferencias y todas las alternativas que te podemos ofrecer en tu viaje a nuestro país.
- También, puedes completar el formulario que tenemos en la web, con los datos básicos que necesitamos para empezar a diseñar un itinerario. Luego, nosotros te haremos llegar una propuesta inicial y sobre esta podrás hacer los ajustes que necesites para definir tu viaje soñado.
- Por último, puedes contactarnos por WhatsApp para que podamos conversar acerca de tu aventura. Desde este canal, podemos resolver las dudas que tengas sobre viajar al Perú, ¡sin ningún compromiso de compra! Nuestro equipo siempre está dispuesto a ayudarte.
¿Qué formas de pago están disponibles?
Nuestras formas de pago son muy flexibles, aceptamos todas las tarjetas de crédito y transferencias bancarias para que puedas reservar cualquier itinerario de la forma más rápida y fácil.
Esperamos haberte respondido todas las dudas que tenías antes de viajar a Perú. En caso tengas más, contáctanos a través de nuestros canales de contacto y empecemos una nueva aventura. Además, si quieres conocer más sobre cada una de las experiencias culinarias, los mejores hoteles, restaurantes, actividades turísticas, culturales, de aventura y más; síguenos a través de nuestro Instagram ¿Estás listo para una nueva aventura con nosotros? Te esperamos.