TOP
Image Alt

Perú Well Served

Turismo gastronómico: Viajar para comer

No es ninguna novedad que en los últimos años nuestras tendencias como viajeros han cambiado sustancialmente. Los que tenemos un aspecto más independiente y aventurero hemos dejado de centrarnos únicamente en cumplir con una lista de atractivos para visitar para empezar a buscar conexiones más cercanas con personas de otros lugares, sus culturas y, por supuesto, su comida. Con ello ha surgido un nuevo tipo de viaje: el turismo gastronómico.

La comida siempre ha sido un atractivo extra en nuestros viajes, pero no obstante no el eje principal de estos. Sin embargo, hemos comenzado a darnos cuenta de que la gastronomía es uno de los aspectos más íntimos y culturalmente cargados de las sociedades, por lo que convertirla en ese eje principal abre las puertas para experimentar el mundo de maneras únicas.

El turismo gastronómico es el acto de viajar para probar un lugar con el fin de tener una idea del
 lugar.
place.
– Erik Wolf, Director Ejecutivo, Asociación Mundial de Viajes Gastronómicos

¿Por qué elegir un viaje gastronómico?

El turismo gastronómico o culinario va más allá de comer en los restaurantes populares de las ciudades que visitas: lo especial de estos viajes es el  enfoque en la inmersión cultural a  través de actividades como degustaciones , clases de cocina, visitas a festivales gastronómicos y centros de cultivo que permiten al viajero absorber por completo la esencia del lugar a través de su gastronomía.

En muchos lugares incluso se dedican a educar a los viajeros sobre la producción local y el impacto que tiene en la economía de la región, generando finalmente el disfrute de la cultura y la comida local de la mano de una mayor  conciencia de su importancia en el progreso de sus comunidades .

Y como nadie conoce su país mejor que un local, ellos son los encargados de guiarte a través de las experiencias. Así, se genera un contacto más íntimo con los secretos mejor guardados de su gastronomía. Bajo este enfoque, las formas de acceder a otros mundos son infinitas, ¡y cada viaje siempre será único y auténtico!

Perú: el destino gastronómico ideal

Los viajes gastronómicos han ganado tal popularidad que en el 2012 la WTA (World Travel Association) creó el premio al Mejor Destino Culinario del Mundo, y desde ese año el  Perú no ha cesado ser el ganador de tal reconocimiento .

La variedad presente en nuestra gastronomía es producto de la suma de factores propios como la geografía, la biodiversidad y tradiciones que incluso anteceden a la época incaica, y externos, como la herencia multicultural dada la fusión con culturas del resto del mundo a lo largo de historia.

Técnicas de preparación como la Pachamanca son producto de la mezcla de nuestros conocimientos ancestrales con métodos e insumos traídos por los conquistadores españoles, y platos famosos como el Lomo saltado o Chaufa son posibles gracias a la migración china y la preciada especias que trajeron consigo. Así, lo que hace especial a nuestra cocina no es sólo la convergencia de influencias de otras culturas, sino nuestra creatividad y pasión por darle  el toque bien servido que tanto nos caracteriza.

Nuestro país se ha convertido en  el epicentro culinario a nivel mundial.  La variedad de sabores e ingredientes, muchos incluso únicos en la región, así como las historias detrás de nuestros platos atraen cada vez más a todos aquellos viajeros en busca de experiencias fuera de lo común y llenas de vida.

Desde mercados locales hasta restaurantes galardonados, la esencia de Perú es la misma: alimentos y bebidas preparados con amor para el disfrute del mundo.

¡Así que anímate a conocertel Perú desde el turismo gastronómico! Conoce  nuestros itinerarios  o contáctanos para planificar un viaje que se adapte a tus intereses y gustos.

Publicar un comentario

You don't have permission to register