TOP
Image Alt

Cusco

Cusco

La antigua capital del Imperio Inca, Cusco es también la cuna de la cultura quechua, que hunde sus raíces en el período formativo de la civilización andina. Como centro del imperio, Cusco recibía tributo de sus provincias en forma de los mejores alimentos que podían producir. Esto formó la base de una sólida tradición culinaria que se enriqueció con la adición de elementos españoles, africanos y asiáticos en la historia más reciente.

 A la vez pintoresca y cosmopolita, caminar por las estrechas calles de esta ciudad puede desafiar tu percepción del tiempo y la realidad. En Cusco se aprende a aceptar que no todo debe ser descifrado o comprendido, sino contemplado y amado entregándose en el asombro.

Experiencias gastronómicas que puede incluir en su viaje personalizado

Otras fantásticas actividades para hacer en Cusco

Información importante sobre Cusco

Cusco City: 3,400 m.a.s.l. / 11,155 f.a.s.l.

Sacred Valley: 2,800 m.a.s.l. / 9,190 f.a.s.l.

Machu Picchu: 2,430 m.a.s.l. / 7,970 f.a.s.l.

La temperatura en Cusco es templada todo el año. El verano es la temporada de lluvias, de diciembre a marzo, aunque las temperaturas rara vez superan 20 C / 70 F. Winters are dry and chilly, very infrequently dipping below freezing point early in the morning.

Recomendamos comer ligero antes de llegar a Cusco, y una vez allí hasta que tu cuerpo se acostumbre a la altura. Recuerda mantenerte hidratado; Los tés de hierbas como la menta o la coca pueden ser muy beneficiosos cuando se trata del mal de altura. Trate de no esforzarse físicamente ni disfrutar del alcohol.

Es importante llevar protección solar ya que la radiación es muy alta en los Andes. También recomendamos encarecidamente llevar repelente de insectos, especialmente si tiene alergia a las picaduras de insectos cuando visite Machu Picchu.

Las técnicas culinarias tradicionales son las que caracterizan la gastronomía cusqueña. Ingredientes regionales como la patata, la quinua y varios tipos de carne son la base de platos famosos como el Cuy Chactado, la Pachamanca y la sopa de Chairo.

You don't have permission to register